Erasmus+
EmpoweringEFT@EU
Este proyecto desarrollará oportunidades de formación y guías de buenas prácticas para formadores y supervisores de TFE, así como el desarrollo de una plataforma digital para apoyar la formación, supervisión y la práctica de TFE en diferentes países. También facilitará la creación de una red de formadores y supervisores locales de TFE que se convertirán en agentes para la difusión de buenas prácticas en los países socios y en toda Europa, especialmente en Portugal y España.

EmpoweringEFT
En la última década, en los países europeos se ha tomado conciencia acerca de la gran carga que suponen los problemas de salud mental a nivel mundial, lo que ha propiciado que se establezcan compromisos europeos para abordar estos problemas (por ejemplo, el Pacto por la Salud Mental y el Bienestar - Wahlbeck, 2010, o el Marco de Acción Europeo sobre salud mental y bienestar - Comisión Europea, 2016; Wykes, et al., 2015). Concretamente, la depresión por sí sola ha sido considerada una epidemia debido a su impacto social y económico, sus altas tasas de recaída y la prevalencia creciente en ancianos y personas de nivel socioeconómico más bajo (Freeman et al., 2016; Vieira & Cunha, 2019). También existen evidencias recientes que muestran que la pandemia de COVID-19 y los confinamientos posteriores han tenido un coste significativo en la salud mental de los europeos (por ejemplo, Hummel et al., 2021; Rossi et al., 2020). Además de la depresión, otros problemas emocionales como la ansiedad, los trastornos relacionados con el trauma/estrés y los trastornos obsesivo-compulsivos también tienen una alta prevalencia, comorbilidad y tendencia a convertirse en enfermedades crónicas, lo que representa un desafío importante para los sistemas nacionales de salud.
Dentro de los tratamientos psicológicos disponibles para estos trastornos emocionales, los tratamientos transdiagnósticos, basados en el hecho de que muchos de estos problemas comparten características psicopatológicas, etiología y mecanismos de mantenimiento comunes, constituyen un enfoque particularmente prometedor e innovador para el tratamiento de los trastornos emocionales.
La Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) no solo es un tratamiento innovador y eficaz para los trastornos emocionales (Elliott et al., 2002, 2013, 2021; Timulak & Keogh, 2020), sino que, en paralelo al cambio en los síntomas, también promueve el cambio en los procesos emocionales profundos y desadaptativos, cosechando una fuerte evidencia empírica en el ámbito biológico, psicológico y clínico (ej. Kramer & Pascual-Leone, 2016; Peluso & Freund, 2018).
Este proyecto desarrollará oportunidades de formación y guías de buenas prácticas para formadores y supervisores de TFE, así como el desarrollo de una plataforma digital para apoyar la formación, supervisión y la práctica de TFE en diferentes países. También facilitará la creación de una red de formadores y supervisores locales de TFE que se convertirán en agentes para la difusión de buenas prácticas en los países socios y en toda Europa, especialmente en Portugal y España.
- O1. Curso de formación para formadores de TFE (y manual del curso)
- O2. Curso de capacitación para supervisores de TFE (y manual del curso)
- O3. Una plataforma digital para apoyar la práctica, la formación y la supervisión clínica de la TFE (en 4 idiomas: inglés, alemán, portugués y español)
- O4. Guía de buenas prácticas para la formación en TFE
- O5. Guía de buenas prácticas para la supervisión de EFT
Noticias y Novedades
Invitación al seminario internacional EmpoweringEFT@EU
If you are an EFT enthusiast, we would like to invite you to attend...
Boletín "Invierno 2023"
Want to know what we have been doing the last few months? What about...

Erasmus+ el apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.