Equipo

Erasmus+

EFT TEAM

Coordinadora de lo proyecto
Maiêutica

Carla Cunha

Carla es Psicóloga Clínica y de la Salud, con especialización...

mais

Maiêutica

Cláudia Azevedo

Maiêutica

Alexandre Sousa

Maiêutica

Beatriz Viana

University of Strathclyde

Robert Elliott

University of Strathclyde

Lorna Carrick

Institut für Emotionsfokussierte Therapie

Lars Auszra

Institut für Emotionsfokussierte Therapie

Imke Herrmann

Counseling Psychology

Ladislav Timulak

Comillas University

Rafael Jódar Anchía

Emotion Focused Therapy Clinic

Ciro Caro

Psychology Department at Comillas University

Juan Pedro Núñez

Instituto Universitário da Maia

João Salgado

Instituto Universitário da Maia

Eunice Silva

Portuguese Society of Emotion-Focused Therapy

Susana Almeida

Portuguese Society of Emotion Focused Therapy

Marina Monteiro

Catholic University of Louvain

Kurt Renders

University of Lausanne

Ueli Kramer

Emotion Focused Therapy Institute Netherlands

Juliette Becking

Institut for Emotionsfokuseret Terapi)

Niels Bagge

Webster University’s Graduate Counselling Program

Catalina Woldarsky Meneses

Trinity College Dublin

Daragh Keogh

DPsych Counselling Psychologist

Christina Michael

Master's in Clinical and Health Psychology

Pedro Lopes

Erasmus+ el apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.

Claudia Azevedo, de ISMAI, tiene una amplia experiencia en la coordinación de Erasmus + y otros proyectos financiados por la UE y está involucrada en los aspectos de gestión del proyecto EmpoweringEFT @ EU. Este proyecto tiene como objetivo difundir la Terapia Focalizada en la Emoción en países como Portugal y España y apoyar a los nuevos terapeutas para la implementación de este tratamiento de psicoterapia eficaz e innovadora para los trastornos afectivos.

Claudia Azevedo es licenciada en administración y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Bolonia. Ha acumulado una importante experiencia en la gestión de las fases de los proyectos (diseño, ejecución, seguimiento y evaluación). Claudia vivió en el extranjero durante unos 5 años, en diferentes continentes, estudiando, trabajando y haciendo voluntariado. Asesora y coordina proyectos en el campo de la innovación social, con especial interés en el área de educación.

Alexandre Sousa, doctor en Informática, dirige el departamento de Ciencias de la Comunicación y Tecnología de la Información en ISMAI y coordina el Máster en Tecnología de la Información, Comunicación y Multimedia. En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Alexandre Sousa participará en la creación de una plataforma digital para apoyar la difusión de la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) en los distintos idiomas de los socios (portugués, español, alemán e inglés) y la formación y supervisión de nuevos terapeutas de EFT para la implementación de este tratamiento de psicoterapia eficaz e innovador para los trastornos emocionales.

Alexandre Sousa fue investigador en varios proyectos internacionales previos, como: Alert - Emergency Room Tracking (2001-2003), Manchester - Emergency Room Triage (2002), Eureka E! 2235IKF Information Knowledge Fusion (2000-2005). También fue director técnico y líder de proyecto, en proyectos de e-gobernanza y ciudad digital, como Maia Digital (2003-2004) y Porto Digital (2005-2008); este último proyecto construyó la red de telecomunicaciones de fibra óptica de la ciudad de Oporto.

Beatriz Viana es estudiante de doctorado en Psicología Clínica en el ISMAI, con un máster en Psicología Clínica y de la Salud. Actualmente cursa su año profesional para convertirse en miembro de pleno derecho del Colegio Portugués de Psicólogos (Ordem dos Psicólogos Portugueses), inicia su carrera como psicóloga clínica y de la salud y desarrolla su proyecto de doctorado en el campo de la práctica deliberada y la formación de psicoterapeutas. Actualmente, es ayudante de investigación en el proyecto EmpoweringEFT @ EU, donde su rol consiste en apoyar la gestión de proyectos e investigar temas pertinentes para la difusión de la Terapia Focalizada en la Emoción en Portugal y el apoyo de nuevos terapeutas en este efectivo e innovador tratamiento psicoterapéutico para los trastornos emocionales.

Robert Elliott es profesor de Counselling y Psicología Clínica de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia - Reino Unido). Actualmente es miembro de la junta de la Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción (ISEFT). Es uno de los fundadores de la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE), con muchas publicaciones y libros en este campo, y ha formado y supervisado a varias generaciones de terapeutas de TFE en todo el mundo. Es un experto en la investigación de proceso y resultado en psicoterapia y ha realizado importantes revisiones y meta-análisis de la investigación en TFE y psicoterapias humanistas y experimentales relacionadas.

Fue presidente de la Society for Psychotherapy Research (2000-2001) y coeditor de la revista Psychotherapy Research. En 2008 recibió el Premio Carl Rogers de la Asociación Estadounidense de Psicología por Contribuciones a la Psicología Humanista, así como el Premio a la Carrera de Investigación por la Sociedad de Investigación de la Psicoterapia.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Robert Elliott participará en el desarrollo e implementación de cursos de formación innovadores para formar nuevos formadores y supervisores de TFE desde el extranjero y en el desarrollo de guías de buenas prácticas para la formación y supervisión de TFE.

Lorna Carrick es una experta terapeuta y supervisora en TFE que ayuda en la formación en TFE en la Universidad de Strathclyde, donde enseña en el Máster en Psicoterapia y Counselling. Tiene más de 30 años de experiencia en el campo de la salud mental y 20 años de experiencia como terapeuta centrada en la persona / experiencial, con experiencia en el desarrollo de proyectos dentro del campo de la salud mental.

Lorna Carrick es una experimentada formadora en psicoterapia, especializada en vincular la teoría con la práctica clínica y en el uso de métodos de enseñanza experienciales para facilitar el aprendizaje tanto académico como profesional.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Lorna Carrick participará en el desarrollo de cursos de formación innovadores para formar nuevos formadores y supervisores de TFE y en el desarrollo de guías de buenas prácticas para la formación y supervisión de TFE.

Larz Auszra, del Instituto de Terapia Focalizada en la Emoción - IEFT, es psicólogo, conferencista, terapeuta docente y supervisor clínico. Actualmente miembro de la junta de la Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción (isEFT) y de la Sociedad Alemana de Terapia Focalizada en la Emoción (DeGEFT), Larz Auszra es un terapeuta acreditado en Terapia Conductual, Terapia Focalizada en la Emoción (formador internacional acreditado y supervisor), Terapia de pareja focalizada en la emoción y Terapia integral de trauma. Fue cofundador del Instituto de Terapia Focalizada en la Emoción (IEFT), un instituto que ofrece cursos de educación continua en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE). Durante muchos años, la IEFT ha estado formando terapeutas de diversas escuelas que experimentan el trabajo centrado en las emociones como un enorme enriquecimiento de sus actividades terapéuticas.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Larz Auszra participará en el desarrollo e implementación de cursos de formación innovadores para formar nuevos formadores y supervisores de TFE desde el extranjero y en el desarrollo de guías de buenas prácticas para la formación y supervisión de TFE.

Imke Herrmann, del Instituto de Terapia Focalizada en la Emoción - IEFT, es psicóloga graduada, profesora, terapeuta docente y supervisora. Actualmente ella es miembro de la Cámara de Psicoterapeutas de Baviera, de la Sociedad de Investigación en Psicoterapia (SPR) y de la Sociedad Alemana de Terapia Focalizada en la Emoción (DeGEFT). Imke Herrmann es una terapeuta acreditada en terapia conductual, terapia Terapia Focalizada en la Emoción (formadora y supervisora internacional acreditada), terapia de pareja focalizada en la emoción y terapia de trauma integral.

También es cofundadora del Instituto de Terapia Focalizada en la Emoción (IEFT), un instituto que ofrece cursos de educación continua en Terapia Focalizada en la Emoción (EFT) reconocidos y acreditados por la isEFT (Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción). Durante muchos años, la IEFT ha estado formando terapeutas de diversas escuelas que experimentan el trabajo centrado en las emociones como un enorme enriquecimiento de sus actividades terapéuticas.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Imke participará en el desarrollo e implementación de cursos de formación innovadores para formar nuevos formadores y supervisores de TFE desde el extranjero y en el desarrollo de guías de buenas prácticas para la formación y supervisión de TFE.

Ladislav (Laco) Timulak es profesor titular en psicología de Counselling Psychology (Counseling Psychology) y director del curso del Doctorado en Counselling Psychology en la Facultad de Psicología del Trinity College de Dublín y presidente del Instituto de Terapia Focalizada en la Emoción - Irlanda (iEFT). Laco tiene amplia experiencia en la formación de TFE. Ha participado en varios estudios de investigación sobre proceso y resultado de la psicoterapia. Es experto y formador internacional en Terapia Focalizada en la Emoción y colaboró con los principales líderes en esta forma de terapia en la realización de importantes resúmenes de la investigación en TFE y en psicoterapias humanistas y experienciales relacionadas.

Ladislav Timulak adaptó la relacionadas (TFE) para el trastorno de ansiedad generalizada (proyecto financiado por la Irish Health Research Board), y este trabajo fue publicado por la editorial Routledge: Transforming Emotional Pain in Psychotherapy [2015] and Transforming Generalized Anxiety [2017]. Actualmente, está realizando un ensayo clínico con la TFE como tratamiento transdiagnóstico para los trastornos emocionales.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Larz Auszra participará en el desarrollo e implementación de cursos de formación innovadores para formar nuevos formadores y supervisores de TFE desde el extranjero y en el desarrollo de guías de buenas prácticas para la formación y supervisión de TFE.

Rafael Jódar Anchía es profesor titular de la Universidad de Comillas. Es Director del Máster en Psicoterapia Humanista- Experiencial y Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y coordinador clínico en la Clínica de Psicología de la Universidad de Comillas (UNINPSI). Es un terapeuta y supervisor acreditado por la Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción (isEFT). Enseña Psicoterapia Humanista e Introducción a la Terapia de Focalización en Emociones a estudiantes de grado y máster.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Rafael Jódar Anchía participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en España y en el desarrollo de la guía de Buenas Prácticas para la formación / supervisión de TFE.

Ciro Caro, Doctor en Psicología, se formó en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) en la Emotion Focused Therapy Clinic (York University, Toronto) y es profesor colaborador en la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. También participa en el Comité Editorial de la Revista de Psicoterapia y es miembro del Comité Editorial de la Revista Educadores (FERE-EC). Revista de Psicoterapia and a member of the Editorial Board of Educators Magazine (FERE-EC).

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Ciro Caro participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en España y en el desarrollo de las guías de Buenas Prácticas para la formación / supervisión de TFE.

Juan Pedro Núñez Partido es profesor asociado en la Universidad de Comillas. Director del Departamento de Psicología de la Universidad de Comillas. Es psicoterapeuta humanista acreditado por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia). Sus áreas de investigación son la psicología de la emoción y su relación con el procesamiento de información consciente e inconsciente. Es supervisor de estudiantes graduados en el programa de máster en Psicología General Sanitaria.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Juan Pedro Núñez Partido participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en España y en el desarrollo de la guía de Buenas Prácticas para la formación / supervisión de TFE.

João Salgado es el presidente de la SPTFE - Sociedad Portuguesa de Terapia Focalizada en la Emoción y profesor asociado en ISMAI. Es Psicólogo Clínico y de la Salud y Psicoterapeuta, acreditado por la Asociación Portuguesa de Psicólogos (Colegio de Psicólogos Portugueses). Es co-coordinador del Grupo de Investigación dentro de la Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción. João Salgado ha participado en varias actividades de investigación y formación en TFE en Portugal. Fue investigador principal de los proyectos “Descentramiento y Cambio en Psicoterapia” (2010 - 2013), un estudio que contempló la práctica de TFE como tratamiento innovador en Portugal; “ICare4Depression: Combinando psicoterapia cara a cara con soluciones digitales móviles e Internet” (2016-presente), ambos financiados por la Fundación Portuguesa para la Ciencia y la Tecnología (FCT); y del proyecto “STOP Depression: Stepped Care Treatments and Digital Solutions for Depression and Suicide Prevention in Primary Care”, financiado por EEA Grants.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, João Salgado participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en Portugal y en el desarrollo de las guías de buenas prácticas para la formación / supervisión de TFE.

Eunice Silva
Portuguese Team: University of Maia

Eunice Silva es la vicepresidenta de la SPTFE - Sociedad Portuguesa de Terapia Focalizada en la Emoción. Eunice Silva es Psicóloga Clínica y de la Salud y trabaja en el Instituto Portugués de Oncología en Oporto (IPO - Oporto), que es el principal hospital de Tratamiento del Cáncer del Norte de Portugal. Tiene una amplia experiencia en TFE con pacientes con cáncer. Acreditada por la Asociación Portuguesa de Psicólogos (Colegio de Psicólogos Portugueses) como Psicóloga, con especialización en Psicología Clínica y de la Salud y una Especialización Avanzada en Psicoterapia, Eunice Silva también es Miembro de la Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción (ISEFT).

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Eunice Silva participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en Portugal y en el desarrollo de las guías de buenas prácticas para la formación / supervisión de TFE.

Susana Almeida es miembro del consejo de la SPTFE - Sociedad Portuguesa de Terapia Focalizada en la Emoción, es Psicóloga Clínica y de la Salud en el Instituto Portugués de Oncología en Porto (IPO - Porto), donde está desarrollando su proyecto de doctorado en el que aplica Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) para tratar a personas con cáncer.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Susana Almeida participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en Portugal y en el desarrollo de las guías de buenas prácticas para la formación / supervisión de TFE.

Marina Monteiro es miembro de la junta de la SPTFE - Sociedad Portuguesa de Terapia Focalizada en la Emociónhttps://www.facebook.com/sptfeEs Psicóloga Clínica y de la Salud, acreditada por la Asociación Portuguesa de Psicólogos (Colegio de Psicólogos Portugueses), con experiencia clínica principalmente en TFE con adultos. Marina es actualmente estudiante de doctorado en ISMAI - Instituto Universitario de Maia e investiga en el campo de las competencias del terapeuta en el Modelo de la Terapia Focalizada en la Emoción. En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Marina participará en la formación y supervisión de nuevos terapeutas de TFE en Portugal y en el desarrollo de las guías de buenas prácticas para la formación / supervisión de TFE.

Kurt Renders es psicólogo clínico, con experiencia en Terapia Focalizada en la Emoción y Terapia Existencial. Kurt Renders es el coordinador responsable del programa de postgrado en Terapia Centrada en la Persona, Terapia Focalizada en la Emoción y Terapia Existencial en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica)https://uclouvain.be/en/index.htmlTiene amplia experiencia internacional como formador en TFE y es miembro del centro de formación Focus on Emotion (Bélgica), ofreciendo psicoterapia en un centro privado en Amberes. En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Kurt Renders participará como experto formador/supervisor en la revisión crítica y traducción de los resultados intelectuales.

Ueli Kramer, doctor, es un profesor, investigador de psicoterapia y psicoterapeuta clínico en la Universidad de Lausana (Suiza) y presidente de la Sociedad para la Investigación en Psicoterapia - SPR Europahttps://www.psychotherapyresearch.org/Ha recibido diversos premios y reconocimientos en los últimos años: Galardonado ex aequo con el Premio Inger Salling 2015, galardonado con el Premio al Logro en la Carrera Temprana Destacada 2016 de la Sociedad para la Investigación en Psicoterapia (SPR), el Premio GePS de Hamburgo 2016 para los Trastornos de la Personalidad, el Premio Marvin Goldfried 2018 de la Sociedad para Nuevos Investigadores para la Exploración de la Integración de la Psicoterapia (SEPI) y del Premio AEMD Marina Picasso 2019.

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Ueli Kramer participará en el desarrollo de una plataforma digital para apoyar la formación, la supervisión y la práctica de TFE, así como la recogida de datos para la investigación en TFE.

Juliette Becking es psicóloga clínica / psicoterapeuta y fundadora de EFTiN - Emotion Focused Therapy Institute Netherlandshttps://www.eftin.nl/Juliette Becking fue la primera formador de TFE en Holanda y cofundadora de Apanta-ggz y Apanta-academy. Desde 2017, es miembro de la junta de isEFT - Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción y trabaja para la difusión de la Terapia Focalizada en la Emoción. En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Juliette Becking participará como experta formadora/supervisora en la revisión crítica y traducción de los resultados intelectuales.

Niels Bagge es psicólogo clínico en práctica privada y presidente de IEFT - Institut for Emotionsfokuseret Terapi - Dinamarca Ihttps://www.ieft.dk/donde forma y supervisa en TFE y otros métodos centrados en la persona y experienciales (PCE). Tiene una máster en psicología de la Universidad de Copenhague, es psicólogo autorizado en Dinamarca y está reconocido como especialista en psicoterapia y supervisión por la Asociación Danesa de Psicología. Niels Bagge es un terapeuta experimentado en TFE que comenzó su formación en Terapia Centrada en las Emociones en 2003 con Les Greenberg. Es un terapeuta acreditado de TFE, supervisor de TFE y formador en TFE (local) por la Sociedad Internacional de Terapia Focalizada en la Emoción (isEFT). Es cofundador del Foro Danés Carl Rogers y de la Sociedad Danesa de Psicoterapia Experiencial y Centrada en la Persona (DSPOP), de la que también es presidente en la actualidad. Es presidente del comité organizador de la 15ª conferencia mundial de psicoterapia y counselling centrados en la persona y experiencial en 2022 en Copenhague (PCE2022 - www.pce2022.com). Niels Bagge ha realizado escritos sobre TFE y es contribuye regularmente en conferencias internacionales. Se dedica a la investigación de la práctica y a las redes de investigación de la práctica (PRN). En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Niels Bagge dirigirá el equipo de traducción al danés (con Daniel Hoffman y Steen Rassing), revisará los principales resultados intelectuales y participará en las reuniones del proyecto EmpoweringEFT @ EU.

Catalina Woldarsky Meneses, PhD., es psicóloga clínica con práctica privada con sede en Lausana, Suiza. Es profesora adjunta en el Programa de grado en Counselling de la Universidad de Webster, en el campus de Ginebra. Catalina también es supervisora y formadora acreditada por ISEFT. Catalina es una de los miembros fundadores y actual presidenta de la Sociedad Suiza de Terapia Focalizada en la Emoción (EFT-CH).

 

En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Catalina Woldarsky Meneses participará en el desarrollo y revisión de los principales resultados intelectuales, a saber, los cursos de formación para formar nuevos formadores y supervisores de TFE y utilizar las contribuciones de este proyecto para apoyar el futuro establecimiento de institutos de formación en TFE en América Latina, incluido Chile, su país de origen.

El Dr. Daragh Keogh (D.Couns.Psych.) es un psicólogo de counselling colegiado en la Sociedad de Psicología de Irlanda. Es profesor adjunto del Doctorado en Psicología del Counselling en el Trinity College Dublin, Irlanda, donde participa en la formación y supervisión de psicólogos de counselling. Es terapeuta y supervisor de TFE. Es director del Instituto de Terapia Focalizada en la Emoción de Irlanda, que lleva a cabo formaciones acreditadas por ISEFT en TFE. También ha sido director de ensayos clínicos en varios ensayos controlados abiertos y aleatorizados, que investigan en torno al desarrollo de TFE como tratamiento para la ansiedad generalizada y como intervención transdiagnóstica. En el proyecto EmpoweringEFT @ EU, Daragh ayudará en el desarrollo de recursos para la formación y la supervisión.

Dr. Christina Michael, psicóloga de DPsych

Christina, PsyD, es psicóloga de consejería acreditado y registrado en Chipre y el Reino Unido. Antes de mudarse a Chipre en 2018, Christina trabajó con personas durante 7 años en Escocia con una amplia gama de dificultades de salud mental y también fue profesora asociada en el doctorado en psicología del asesoramiento durante 4 años. Christina fue la primera terapeuta de EFT en Chipre y fundadora del Instituto de Chipre para la Terapia Centrada en la Emoción, un instituto que ofrece cursos de educación continua en Terapia Centrada en la Emoción (EFT) reconocido y certificado por la ISEFT (Sociedad Internacional de Terapia Centrada en la Emoción - ISEFT) . )

 

Christina actualmente reside en Chipre como practicante privada y es profesora invitada en la Universidad de Nicosia, Chipre y la Universidad Caledonian de Glasgow, Escocia. También es supervisora clínica para estudiantes de psicología clínica y de consejería en la Universidad de Nicosia. Ella es supervisora de EFT, Irán entrenada por Robert Elliott, Les Greenberg y Lorna Carrick y entrena en entrenamientos de EFT en Europa, Reino Unido y Estados Unidos. Christina es miembro de la junta de la Asociación de Psicología Científica y Profesional de Chipre y cofundadora de la división del departamento de Psicología de Consejería en Chipre.

 

In the EmpoweringEFT@EU project, Christina will be involved in the discussion and feedback regarding the intellectual outputs produced and in the translation to Greek, her native language.

Patricia Pinheiro
Portuguese Team: University of Maia

Patrícia Pinheiro is a Clinical and Health Psychologist, being a full member of the Portuguese Psychologists Order. She completed her PhD in Applied Psychologist in 2019 at the University of Minho. Patrícia works as an invited assistant professor at the University of Maia, teaching in the Psychology degree, master’s, and PhD courses. Her research has focused primarily on depression and complicated grief conditions; she is investigating the clients’ process of change in psychotherapy, the effectiveness of psychological treatments, and how to train more effective psychotherapists. Currently she is member of two research and training projects in grief and bereavement.

Close
es_ESSpanish