Sobre nosotros/nosotras

Erasmus+

Acerca del Proyecto

El proyecto EmpoweringEFT @ EU tiene como objetivo facilitar la formación y supervisión en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE)

Descipción

El EmpoweringEFT@EU tiene como objetivo facilitar la formación y supervisión en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y difundir aún más esta modalidad de psicoterapia basada en la evidencia, humanista y experiencial

La TFE es un tratamiento innovador y eficaz, basado en una sólida evidencia científica que respalda su eficacia en una amplitud de trastornos emocionales, basada en el hecho de que muchos de estos problemas clínicos comparten características psicopatológicas, etiología y mecanismos de mantenimiento comunes. Paralelamente al cambio en los síntomas clínicos, esta modalidad de tratamiento también promueve el cambio de procesos emocionales profundos y desadaptativos. Además de la amplia evidencia empírica de la efectividad y eficacia de este tratamiento para varios trastornos emocionales (como depresión, dificultades de ansiedad y trauma interpersonal, entre otros), la TFE también ha reunido evidencia empírica sólida a partir de la investigación de proceso de psicoterapia, en los ámbitos biológico, psicológico y clínico.

Esta asociación estratégica desarrollará oportunidades de formación y recursos didácticos para apoyar las buenas prácticas en la formación y supervisión clínica en TFE.

Se desarrollará una plataforma digital en cuatro idiomas europeos para difundir y potenciar la práctica, la supervisión y la formación de TFE en diferentes países europeos, y preparar los cimientos para la recogida de datos transnacionales de la práctica en TFE. También facilitará la creación de redes locales de formadores y supervisores de TFE que se convertirán en agentes de difusión de buenas prácticas a nivel internacional, con especial atención a los países socios, especialmente en Portugal y España.

O1. Curso de formación para formadores de TFE (y manual del curso)

Se redactará un manual de formación para su uso en un breve curso de formación internacional. Este manual será utilizado por los socios más experimentados de Irlanda, el Reino Unido y Alemania para desarrollar un curso de formación para formadores de TFE, dirigido a personas de Portugal y España susceptibles de ser formados (es decir, con acreditación previa de la Junta de ISEFT).

O2. Curso de capacitación para supervisores de TFE (y manual del curso)

Se redactará un manual de formación para su uso en un breve curso de formación internacional. Será utilizado por socios más experimentados de Irlanda, el Reino Unido y Alemania para desarrollar un curso de formación para supervisores de TFE, dirigido a personas de Portugal y España susceptibles de ser formados (es decir, con acreditación previa de la Junta de ISEFT).

O3. Una plataforma digital para apoyar la práctica, la formación y la supervisión clínica de la TFE (en 4 idiomas: inglés, alemán, portugués y español)

"Una plataforma digital (e-plataform) generada para este proyecto, con contenido en cuatro idiomas europeos, que incluirá recursos para potenciales clientes de psicoterapia (que deseen saber más sobre este tipo de tratamiento), terapeutas de TFE, formadores de TFE y supervisores de TFE, junto con herramientas para monitorear su práctica diaria. El monitoreo de la práctica diaria de la psicoterapia a través de evaluaciones rutinarias de los resultados (es decir, medidas breves de resultados dirigidas a los clientes de psicoterapia) y el desarrollo de sistemas de feedback que den esta información a los psicoterapeutas, son procedimientos recomendados en los estándares de excelencia de la práctica psicoterapéutica (p. ej., Lambert, Whipple y Kleinstäuber, 2018). Por lo tanto, esta plataforma electrónica será un recurso para todos los socios (y otros potenciales usuarios que podrían unirse después) y tendrá una configuración que permitirá la recopilación futura de datos transnacionales de la práctica de TFE, que facilitará su mejora y difusión en Europa e internacionalmente. "

O4. Guía de buenas prácticas para la formación en TFE

A partir de las experiencias piloto locales desarrolladas en el segundo año de este proyecto, esta colaboración estratégica desarrollará también una Guía de Buenas Prácticas para la Formación en TFE, que proporcionará información y recomendaciones para los formadores de TFE, derivadas de los comentarios y experiencias de los Expertos en TFE, formadores en TFE y personas en proceso de formación en TFE.

O5. Guía de buenas prácticas para la supervisión de EFT

A partir de las experiencias de supervisión clínica llevadas a cabo durante el segundo año, esta colaboración estratégica también desarrollará una Guía de Buenas Prácticas para la Supervisión de TFE, proporcionará la información relevante y recomendaciones para la supervisión clínica en TFE, a partir de las experiencias de Expertos en TFE, Supervisores de TFE y supervisados ​​de TFE.

Testimonios y socios

Erasmus+ el apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación de los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.

es_ESSpanish